Tras la última actualización del Salario Mínimo, titulares del Potenciar Trabajo podrán acceder a 3 incrementos ya confirmados. El plan se entrega por el Ministerio de Desarrollo Social
Titulares del Plan Potenciar Trabajo tendrán tres aumentos confirmados por el Ministerio de Desarrollo Social debido a la reciente actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil que afectará los ingresos de los beneficiarios a partir abril, impactando desde mayo de 2023.
Este conjunto de personas ya habían recibido el último aumento establecido en 2022, que consistió en un incremento del 3% y un bono adicional, lo que les permitió recibir $52.125 el 5 de abril 2023.
El Ministerio de Desarrollo Social es responsable de implementar otros programas, además del Plan Potenciar Trabajo, así como el Plan Mi Pieza, el Plan Mi Baño y la Tarjeta Alimentar, que proporciona hasta $34.000 a través de un calendario de pagos establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Aumento
Los titulares del Plan Potenciar Trabajo reciben el 50% del equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil, lo que significa que próximamente cobrarán:
El aumento se dividirá en tres partes:
- un 15,6% en abril
- un 6% en mayo
- un 5% en junio.
Cuánto cobro con Potenciar Trabajo
Se revisará en la segunda semana de julio y se tomará como referencia el salario de marzo de 2023, que es de $69.500.
El salario mínimo vital y móvil de abril ($80.342) tendrá un impacto en mayo. Los ingresos del Plan Potenciar serán de $40.171 (50% del SMVM)
El salario mínimo vital y móvil de mayo ($84.512) tendrá un impacto en junio. Los ingresos del Plan Potenciar serán de $42.256 (50% del SMVM)
El salario mínimo vital y móvil de junio ($87.987) tendrá un impacto en julio. Los ingresos del Plan Potenciar serán de $43.993 (50% del SMVM)